ÚLCERA PÉPTICA
Una
úlcera péptica es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno,
que es la primera parte del intestino delgado. El síntoma más común es un ardor
en el estómago.
El dolor puede:
Aparecer
entre comidas o durante la noche
Desaparecer
después de comer algo o de tomar un antiácido
Durar
minutos u horas
Ir y
venir por varios días o semanas
GASTRITIS
La gastritis es una
irritación de la mucosa gástrica principalmente generada por los malos
hábitos alimenticios, el estrés, la ansiedad, el abuso de ciertos medicamentos.
es frecuente que el término gastritis
sea utilizado como sinónimo de
dispepsia (dolor o
molestias en el abdomen,
así como síntomas de quemazón,
presión o plenitud relacionados muchas veces, aunque no necesariamente, con las
comidas).
La gastritis puede estar producida
por múltiples cosas:
alcohol, tabaco,
alimentos, fármacos, cirugías importantes, o infecciones.
- Los síntomas son muy variables, ya que cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los más frecuentes son malestar o dolor de estómago, náuseas, vómitos, eructos, ardor, o presencia de sangre en el vómito o en las heces.
- El diagnóstico de la gastritis es histológico, es decir, es necesario realizar una gastroscopia y obtener una muestra de la mucosa gástrica mediante biopsia para que pueda ser analizada.
- el diagnóstico de la gastritis no es únicamente clínico (no se basa solo en los síntomas) sino que es necesaria la realización de pruebas invasivas para confirmar su existencia.
- Las mejores técnicas para diagnosticar esta enfermedad tan habitual entre las personas, son las revisiones médicas y posteriores exámenes de sangre o de heces e incluso una endoscopia, cuyo procedimiento consiste en introducir un endoscopio por la boca y el esófago.
Dicha enfermedad del sistema digestivo puede ser controlada
tomando antiácidos y otros tipos de medicamentos para disminuir el ácido,
los gases
y malestar estomacal, también
se ha de seguir una dieta blanda compuesta por ciertos alimentos que
eviten esa pesadez de estómago y que ayuden a ser una buena y
completa digestión.
Alimentos y comidas que pueden
ayudar como tratamiento a tratar la gastritis.
Verduras.
Arroz.
Sopa.
Pescado.
Carne.
Jamón.
Leche de soja o arroz.
Fruta
Y especialmente tomar mucha agua.
Deberían evitarse los siguientes
alimentos:
Galletas o dulces muy grasientos.
Queso.
Chocolates.
Leche.
Café.
Por último, trate de controlar el estrés, pues se aumenta la
secreción ácida del estómago y se irrita la mucosa, lo que puede producir dolor
y espasmos en el estómago.
Ejercicio de colocar los alimentos en el cuadro correspondiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario