PROPÓSITO
Este
libro busca contribuir al mejoramiento de las políticas públicas en el área de nutrición particularmente
aquellas
dirigidas a la población en situación de pobreza extrema para ello presenta
información actual sobre el estado nutricional de la población mexicana y
analiza la evidencia sobre la pertenencia
focalización y efectividad de los principales programas de combate contra la pobreza con
objetivos nutrición como son el programa de desarrollo humano
oportunidades anteriormente (progresa).
TENDENCIAS
RECIENTES
En los últimos
años ha habido avances importantes en el estado nutricional de la población mexicana , la desnutrición en menores
de 5 años ha caído sustancialmente y se a reducido la brecha histórica de desigualdad en
el estado nutricional de distintos grupos de la población.
En los años 90 la desnutrición aguda esta dentro del
intervalo esperado en una población bien alimentada.es decir ,alrededor de los
2% de los niños menores de 5 años padecen desnutrición aguda ,por lo que a
dejado de ser un problema generalizado de salud publica.
México tiene una larga tradición de
políticas y programas relacionados con la nutrición que se han implementado con
distintos propósitos a través del tiempo.
LA NUTRICIÓN Y LAS POLÍTICAS
PUBLICAS DEL DESARROLLO SOCIAL PARA EL COMBATE A LA POBREZA
La política de desarrollo
social tiene un papel muy importante en la nutrición a través de su
potencial ,incidencia en varios puntos ,a lo largo de la cadena causal que
conduce a una buena nutricion.se pueden distinguir tres niveles en la
causalidad de la desnutrición
Causas
inmediatas asociadas a la ingestión dietética insuficiente e inadecuada y a la
elevada insistencia de enfermedades infecciosas y parasitarias ,las cuales
aumentan las necesidades de algunos nutrimentos
Causas
subyacentes ,que incluyen el cuidado inapropiado de niños y mujeres , el acceso
inadecuado a los alimentos ,los deficientes servicios de salud y las
condiciones insalubres del entorno inmediato. Causas
básicas
referidas a la disponibilidad y control de recursos humanos ,económicos ,e
institucionales.
PROGRESA ,OPORTUNIDADES
(PROSPERA) IMPACTO EN LAS COMUNIDADES RURARLES
Desde
el año 1997 se inicio la implementación en zonas rurales el programa de
educación ,salud y alimentación (progresa )conocido actualmente como el
programa de prospera .su diseño esta orientado a incrementar la inversión en la
salud ,alimentación y educación de los niños de hogares en pobreza extrema en México.
PROGRESA ,OPORTUNIDADES
(PROSPERA) IMPACTO EN LAS COMUNIDADES URBANOS
Con
base a los resultados de la evolución del impacto en zonas rurales se amplio la
cobertura del programa y en 2002 se introdujo en comunidades urbanas
.actualmente prospera es el programa social mas importante dirigido a romper el
ciclo interegeneracional de la pobreza y cuenta con una cobertura de alrededor
de 5 millones de familias en mas de 93 mil localidades rurales y urbanas en
todo el país con un presupuesto superior a los 36 mil millones de pesos en 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario